Proyectos 2 grupo B 2023-2024/Del Valle Sánchez, Laura

De Citywiki
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

MEMORIA DE PROYECTO

El proyecto ‘Mi casa soñada’ tiene como finalidad el estudio de ‘La Vega granadina’ para su posterior intervención, en el que proyecto y contexto agrícola van de la mano. Dicho proyecto trata de proponer un lugar donde poder establecer una conexión directa con el entorno de la Vega. En primer lugar se ha indagado en el territorio propuesto, tomando unas primeras impresiones, para poder establecer un análisis, tanto histórico, como socio-cultural, el cual nos ha dado las claves para la realización de dicho proyecto. Se plantea un espacio sin barreras, en el que se pueda disfrutar del paisaje, un espacio sensorial, donde sólo los sentidos entran en juego, un lugar para relajarse y experimentar con lo que se tiene alrededor.

PROPUESTA INICIAL

PLANIMETRÍAS

01 PLANO GENERAL.pdf
02 ÁMBITO DE INTERVENCIÓN.pdf
03 PLANTA.pdf
04 ALZADOS.pdf
05 ISOMÉTRICA.pdf
06 ISOMÉTRICA EXPLOTADA.pdf

MODELADO 3D

RENDER 1.jpg
RENDER 2.jpg
3D 3.jpg
3D 4.png
3D 5.jpg
VISTA AÉREA.jpg



IMÁGENES FINALES

R1 IF.jpg
R2 IF.jpg


Como conclusión al proyecto, se ha creado un espacio al aire libre, sin barreras arquitectónicas, en el cual se puede disfrutar del entorno y la simplicidad de La Vega. Basándonos en las construcciones típicas de la zona, como son los secaderos de tabaco, y en la cantidad de vegetación que la ronda, se ha propuesto un proyecto en el que las ramas de los árboles sirven como soporte horizontal para protegernos de la luz directa de los rayos solares. Dichas ramas están dispuestas en semejanza a la tradición de la labranza en los secaderos de tabaco, permitiendo el paso de la luz solar indirectamente, creando un juego de luces y sombras. Además de ello, entra en juego la ventilación, accesible por todos los puntos. Para crear una base que proteja del frío, se ha socavado el terreno a una profundidad de -50 cm, permitiendo al usuario poder acobijarse del viento más fuerte, que a su vez permite tumbarse en el terreno y poder así contemplar las estrellas. La estructura que sujeta a las ramas, dispuestas entre sí mediante tensores creando una malla reticulada, está compuesta por cuatro pilares de 30x30cm dispuestos alrededor de su base.

MAQUETA

MAQUETA 1.jpg
MAQUETA 2.jpg
MAQUETA 3.jpg
MAQUETA 4.jpg
MAQUETA 5.jpg

REFERENCIAS A PROYECTOS

COLLAGE INSPIRACIÓN PROYECTOS 1.pdf

BOCETOS Y ESTUDIOS PREVIOS

BOCETOS

BOCETOS PROYECTO.pdf


INSPIRACIÓN AL PROYECTO

COLLAGE INSPIRACIÓN PROYECTOS 1.pdf


PLANO DE SITUACIÓN

PLANO DE SITUACIÓN.pdf

PLANO DE ACEQUIAS

PLANO ACEQUIAS.pdf

MAPA VEGA DE GRANADA

EJERCICIO CURSO 1 LAURADELVALLE.pdf

REFERENCIA CATASTRAL

REFERENCIA CATASTRAL.pdf

MIND MAP

MIND MAP.pdf