Proyectos 2 grupo B 2020-2021/LOPEZ LOPEZ-LEFEBRE, TERESA
ENTREGA FINAL (20/01/2021)
Situación
Modelo geografía
PREVIA INTERVENCIÓN
TRAS INTERVENCIÓN
Memoria explicativa
El prouecto de La Casa Soñada se ha planteado como una intervención por medio de cuatro módulos situados en la zona del valle de Valparaíso, frente al Sacromonte y junto a la Alhambra. El lugar presenta una topografía muy marcada con pronunciadas pendinetes y algunas llanuras intermedias que permiten una mejor adaptación del proyecto en el lugar. El lugar se caracteriza tanto por su topografía y ubicación, como por su orientación que afecta al ecosistema en temas de luz y temperatura entre otros.
Como proyecto se propone una intervención compuesta por cuatro módulos, que surgen de dos modelos diferentes de construcción, repatidos a lo largo de la ladera con distintas orinteciones con el fin de centrarse cada uno en aspectos diferentes del entorno y paisaje, a la vez que se genera un espacio donde tener privacidad, donde se presenta la sensación del paso del tiempo de forma ralentizada, permitiendo establecer una conexión con la naturaleza y uno mismo. El primer módulo centra su vista en la Abadía del Sacromonte. El foco del segundo módulo es la antigua murralla nazarí. El tercer módulo tiene como objeto la vista de la ciudad de Granada tanto al amanecer como al anochecer. Por último, el cuatro módulo enmarca la Alhambra y todo la vegetación que la rodea.
En temas de diseño, los módulos se encuentran revestidos con una piel de madera de forma que esta envejece con el paso del tiempo llegando a adquirir un tono oscurecido muy similar al del entorno que los rodea, estableciendo una mejor relación con el lugar.
Planimetría
Planimetría general
MÓDULO 1
MÓDULO 2
MÓDULO 3
MÓDULO 4
Secciones
Archivo .skp
Modelo 3D
Soleamiento
MÓDULO 1
21 de Marzo
10:00 14:00 18:00
21 de Junio
10:00 14:00 18:00
21 de Septiembre
10:00 14:00 18:00
21 de Diciembre
10:00 14:00 18:00
MÓDULO 2
21 de Marzo
10:00 14:00 18:00
21 de Junio
10:00 14:00 18:00
21 de Septiembre
10:00 14:00 18:00
21 de Diciembre
10:00 14:00 18:00
MÓDULO 3
21 de Marzo
10:00 14:00 18:00
21 de Junio
10:00 14:00 18:00
21 de Septiembre
10:00 14:00 18:00
21 de Diciembre
10:00 14:00 18:00
MÓDULO 4
21 de Marzo
10:00 14:00 18:00
21 de Junio
10:00 14:00 18:00
21 de Septiembre
10:00 14:00 18:00
21 de Diciembre
10:00 14:00 18:00
Fotomontajes
Segunda propuesta (18/12/2020)
Emplazamiento
Módulo 1 Módulo 2
Módulo 3 Módulo 4
Planimetría
Secciones
Soleamiento
21 de Diciembre 10:00h 21 de Diciembre 14:00h 21 de Diciembre 18:00h
21 de Junio 10:00h 21 de Junio 14:00h 21 de Junio 18:00h
Maqueta 3D
Primera propuesta (11/12/2020)
Emplazamiento
Planimetría
Secciones
Maqueta 3D
Módulo A - Módulos 2 y 3
Módulo B - Módulos 1 y 4
Herramientas gráficas (11/12/2020)
Recorrido
Cartografía + Mapa de reconocimiento
Fauna y flora
Secciones del terreno
Soleamiento
Equinoccio de invierno 10:00h Equinoccio de invierno 14:00h Equinoccio de invierno 18:00h
Equinoccio de verano 10:00h Equinoccio de verano 14:00h Equinoccio de verano 18:00h
Herramientas gráficas (27/11/2020)
Apuntes del recorrido
Cartografía + Mapa de reconocimiento
Secciones del terreno
Herramientas gráficas (19/11/2020)
Cartografía del lugar y su entorno
Modelo 3D del lugar
Secciones del lugar
Referencias La Casa Soñada (12/11/2020)
The Manta - Habitación Submarina
Se trata de una estructura flotante de tres niveles en el mar. A nivel del mar tiene la sala de estar y el baño. Una escalera conduce a la azotea donde tomar el sol durante el día o ver las estrellas sin contaminación lumínica por la noche. En la planta baja se encuentra una sala sumergida hecha de dobles paneles de vidrio que ofrecen una vista casi 360.
Fuentes:
VIVOOD Landscape Hotels / Daniel Mayo, Agustín Marí, Pablo Vázquez
Situado en el virgen Valle de Guadalest, Benimantell, a 50 minutos de Alicante. Los arquitectos, crean espacios focalizados en la experiencia del futuro huésped.
Se proyecta basándose en las premisas básicas del concepto Landscape Hotel:
1.Búsqueda de un contacto directo, físico y visual con el entorno 2.Fomento de un sentimiento de aislamiento y exclusividad. 3.Los módulos se acomodan al terreno sin alterar su topografía, incidiendo en ella de un modo puntual mediante un sistema de cimentación no agresivo y reversible. 4.Se conserva y restaura el paisajismo del lugar utilizando vegetación autóctona. 5.El diseño arquitectónico del hotel ha sido desarrollado con el fin de fomentar la independencia e individualidad de cada una de sus habitaciones, desde donde contemplar el paisaje sin ser visto. 6.La disposición urbanística de las habitaciones se desarrolla en torno a una espina central que articula y arma los diferentes caminos de alojamiento de uso exclusivo de los huéspedes de dichos módulos.
Fuentes:
Micro Cabinas Colorado Outward Bound / University of Colorado Denver
Situadas en una colina empinada en un bosque de pinos lodgepole en Colorado, fueron diseñadas como micro dormitorios. Las cabinas se asientan ligeramente sobre el paisaje, direccionando las vistas de los espacios privados hacia los árboles, hacia formaciones rocosas y hacia las montañas distantes del Mosquito Range.
Para satisfacer los requisitos de alojamiento y almacenamiento de los clientes, y para facilitar la terminación de la construcción en tres semanas, las cabinas fueron ideadas como dos elementos separados, una "caja" y un "marco". Los "marcos" actúan como un dispositivo de almacenamiento. La "caja" cabina prefabricada se apoya en el marco bajo la protección de un "techo de nieve" diseñado para evitar el peso de la nieve de invierno en el techo impermeabilizado. El acero laminado proporciona una fachada ventilada de bajo mantenimiento a la caja.
Fuentes:
Rolling Huts / Olson Kundig
Las Rolling Huts en Mazama, Estados Unidos, son espacios para acampar sin dejar de lado la tecnología ni el diseño. Las cabañas se posan ligeramente sobre un prado llano.
Es, en esencia, una caja de acero revestido en una plataforma de acero y madera. El acabado interior consta de corcho y madera contrachapada, materiales simples, de bajo costo y de la forma más cruda como sea posible, mientras que el exterior, es de acero, madera contrachapada y cubierta para vehículos.
Las cabañas se agrupan como un rebaño, aunque cada una situada hacia una visión de las montañas, su proximidad los une. Evocan cabinas sencillas en medio del bosque, pasando a segundo plano en medio de la naturaleza.
Fuentes:
Cabañas campistas del parque regional Whitetail Woods / HGA Architects and Engineers
Situadas en Dakota County, Estados Unidos; el concepto de las cabañas surge de la idea de una casa del árbol, pero en cambio la hace accesible a todos al construir una "casa en los árboles" a la cual se entra desde un puente en la cresta de la colina.
Construidas sobre pilares de hormigón para minimizar el impacto en el entorno circundante, las cabañas rondan entre 4 y 5 metros por encima del nivel natural con árboles casi al alcance de la mano, creando privacidad e intimidad con el entorno natural. Tejas de cedro oscuras se mezclan en el exterior a la perfección con la belleza del bosque de pinos en el que se encuentran las cabañas, mientras que el interior está teñido al natural para crear un ambiente cálido inmersivo. Vidrio de piso a techo en la terraza enmarca el bosque, creando una pieza central focal desde el interior.
Fuentes:
Sunset Cabin / Taylor Smyth Architects
La Cabaña Sunset ubicada en el Lago Simcoe en Ontario, Canada; se camufla en medio de los árboles con tablas de madera de Cedro. El interior está revestido de madera, incorpora un inodoro de compostaje, aberturas dispuestas para permitir la iluminación natural y un techo verde con sedum y hierbas.
La cabaña se orienta hacia el oeste, buscando la vista hacia la puesta de sol sobre el lago; tiene una habitación y un baño. La idea del entramado en sus fachadas es lograr una mejor integración al paisaje y generar en el interior un juego de luces y sombras a lo largo del día, que además varía al cambiar las estaciones del año y el clima.
Fuentes:
Evolución de la casa contemporánea
DECADA 1970-1980
Entrega final La Casa Confinada (06/11/2020)
Memoria
Se trata de una vivienda unifamiliar en una parcela con jardín orientada a sur la fachada principal. Está formada por cuatro plantas: la planta sótano con cochera y espacio de almacenaje; la planta baja con las zonas comunes de la vivienda (cocina, lavadero, baño, despacho y salón comedor); la planta alta con los espacios privados (cuatro dormitorios y dos baños); y por último la planta de cubierta con un torreón-mirador.
Las reformas llevadas a cabo son:
-Ampliar la cocina incorporándole la despensa y parte del lavadero, y mejorar la iluminación natural y vistas mediante ventanales.
-Fusionar el despacho con el salón-comedor creando un espacio más amplio e iluminado, con zona de lectura y pintura, mediante luz natural procedente de ventanas de mayor tamaño.
-Convertir el salón auxiliar en un despacho/zona de trabajo con espacio de almacenaje y una pequeña zona de descanso.
-Transformar la planta sótano en una habitación con chimenea, una pequeña cocina, cuarto de caldera, aseo y espacio libre para hacer deporte.
-Ampliar la ventana del dormitorio que da a norte para mejorar su iluminación y dar acceso a una terraza trasera con jardín actualmente inacabada.
Reflexión Confinamiento
Para presentar el proyecto a la familia se comienza proponiendo una pequeña reflexión de los meses de confinamiento y convivencia familiar. Posteriormente cada familiar expone los cambios que personalmente cree necesarios y útiles en la vivienda. En la puesta en común de dichos cambios se seleccionan los de mayor interés sobre los que se basará el proyecto.
Algunas cuestiones tratadas para ayudar a la conversación fueron:
-Espacios olvidados tanto en la vivienda como en la parcela que la contiene.
-Lugares desaprovechados o que presentan una distribución poco eficiente
Planos Originales
Video Confinamiento
Planos Modificados
Detalles
Axonometrías
Original Modificada
Maquetas
Original Modificado
Sótano
Salón-Despacho
Salón-Comedor
Cocina
Dormitorio
La Casa Confinada Modificada (30/10/2020)
Planos Modificados
Maqueta 3D Modificaciones
COCINA SALÓN-COMEDOR
HABITACIÓN
Planos amueblados
Planos acotados
La Casa Confinada Modificada (23/10/2020)
Video Confinamiento
La Casa Confinada